Crónica Cocción Antares Palermo 17/04/2012

Elaboración en Vivo – Antares Palermo – 17/4/2012 ASÍ EMPEZAMOS Según hablamos con Leo, me contó que fue la cocción de Tandil fue un éxito y que los cerveceros tandilenses interactuaron muchísimo con los curiosos, las mesas y los clientes. En la elaboración en vivo de Ituzaingó, Semilla se lució haciendo una Strong Belgian Ale […]

Elaboración en Vivo – Antares Palermo – 17/4/2012

ASÍ EMPEZAMOS

Según hablamos con Leo, me contó que fue la cocción de Tandil fue un éxito y que los cerveceros tandilenses interactuaron muchísimo con los curiosos, las mesas y los clientes.

En la elaboración en vivo de Ituzaingó, Semilla se lució haciendo una Strong Belgian Ale junto a Leo Ferrari y el fiel colaborador Buba que no despegó un segundo los ojos de la cocción estuvo al pie del cañón en todo momento. De Ituzaingó no me pude quedar hasta el final porque ya tenía un bailecito al día siguiente con la cocción en vivo de Palermo y tenía que terminar de preparar todo.

Al día siguiente cargué el auto con todos los cacharros de un equipo bien básico que tengo como hobbista; fue la consigna. Incluía una heladerita de camping como macerador, liencillo, falso fondo hecho de fonditos plásticos armables para las peceras, quemador paellero, ollas de aluminio, jarras parar recircular, etc.  La idea era que todos sepan que el equipo puede estar al alcance de la mano de cualquiera y que no sientan miedo de lanzarse a hacer su propia cerveza.

A las 17:00 ya estaba en Antares armando los banners de la asociación y el equipito sin nada rebuscado. Daniel Dottori y Carlos llegaron a las 17:30 con el quemador y realmente se portaron de lujo ya que así como Buba el lunes, fue un placer saber que estaban los dos dando una mano de principio a fin y controlando todo en todo momento.

LA RECETA – ROBUST PORTER

Hicimos una Robust Porter inglesa. Malta Pilsen, Biscuit, Melanoidina, Cara120, Chocolate y Black. Lúpulos en tres adiciones de Fuggles para amargor y Kent Goldings para amargor y aroma. La DI dio 1063 y con la olla de 40 litros de hervor faltándole un poco para estar llena; pero, se nos terminó el agua del lavado. Con 8 kilos de malta, ¡¡¡sacamos un rendimiento del 80%!!!!! ¡¡¡Amo ese equipito!!!

LA GENTE HIZO LA CERVEZA

Mientras calentábamos el agua para el macerado, se empezaron a acercar distintas personas; cerveceros primerizos, gente que vino puntualmente a aprender, cerveceros conocidos y clientes que sin miedo se acercaban de apoco al equipo de cocción a preguntar sobre distintos temas. De Leo Ferrari (BrewMaster de Antares) más de lo que se sabe y se dijo no se puede decir. Pegado también al lado del equipo y entusiasmado como uno más de los que estábamos ahí. Con un carisma impresionante atendiendo las necesidades del equipo, explicando a la gente y tomando de las cervezas que nos invitaba. Dio el puntapié inicial parado en una tarima, con un micrófono y anunciando la cocción junto quien les escribe (Andi) a quien hizo referencia de cervecero del año. El bar entero aplaudió y a mí se me lleno el alma de alegría.

Llego la hora del empaste y más que hacer show nosotros, hicimos que lo haga la gente. Pasaron a volcar la malta y a mezclar, a recircular, a lavar el grano, ver las mediciones del refractómetro y a hacer distintas partes de la cocción. Leo repartió trivias con premios para el que más acierte sobre temas cerveceros y además unos folletos explicativos sobre el proceso entero.

Tardamos unas cuatro horas y media en total, con todo el tiempo del mundo y bien relajados; sin problemas de ningún tipo y disfrutando con la gente que se agrupaba en el lugar. Preguntas, preguntas y más preguntas y a todo, siempre había respuestas de los cerveceros que colaboraban con la cocción.

Salieron unos 30 litros de Porter muy interesante que ya está fermentando a 18 grados súper controlados.

Sin más, fue una noche inolvidable que voy a atesorar para el resto de mi vida. Estas alegrías no tienen medición bajo ninguna escala. Son de los pocos momentos que sellan a uno en la vida y le dicen que para este tipo de cosas viene uno al mundo.

Especial agradecimiento y espero no olvidar a nadie, sino disculpen, a:

A Leo Ferrari y Pablo por poner su hogar y sus pilas en toda esta movida; a Martín Levenberg y Semilla por aportar parte del equipo y abrir esta posibilidad; a mi amigo Sergio Picciani (Pisa) por haber llegado con más levas de repuesto; a los fenómenos de Daniel Dottori y Carlos por estar ahí hasta el final; a Arrakis, Damián Ferrari, Diego Van Der Saar, Jorge Gariglio por estar entre la gente explicando y colaborar con la cocción; a Lionel Candel por cubrir con fotos el evento (que calculo ya las subirá); A la agrupación Somos Cerveceros por ser una máquina de gente comprometida con la difusión cervecera y a Paula, mi novia cervecera, por acompañarme en esta movida. Si me olvidé de Alguien mil disculpas.

Abrazo grande y ahí les dejo algunas fotos…

Andi Muzietti.

[nggallery id=2]